viernes, 30 de septiembre de 2016

Previa Segunda Nacional

Este fin de semana comienzas las competiciones nacionales, dejando a un lado las grandes ligas donde participan equipos riojanos como son la Liga Femenina, LEB Oro y Liga Femenina 2 desde BasketRiojano hemos pensado que era una buena ocasión para dar a conocer los equipos que participan en Segunda Nacional. 

Esta temporada hay seis conjuntos de La Rioja disputando esta categoría: Masculina (Cb Cenicero, Calasancio y Cb Hermosilla) y Femenina (CD Promete, Cb Sanignacio y San Antonio). Los últimos años tenemos la suerte de tener siempre tres equipos por categoría con un gran esfuerzo por parte de todos los clubes. La Segunda Nacional tiene diferencias entre la masculina y femenina, la femenina se organiza entre tres comunidades (La Rioja,Navarra y Pais Vasco) mientras que la masculina solo entre dos (Navarra y La Rioja). 

A continuación vamos a presentaros por palabras de sus entrenadores a todos los equipos de nuestra comunidad que disputa esta categoría. Comenzaremos por los femeninos, los técnicos Jesús González (CD Promete), Jesús M Fernández (San Antonio) y Diego Abellán (Cb Sanignacio) nos hablan de sus conjuntos.

CD Promete 2 Nacional 
CD Promete

Jesús González (@JesusGlez7) Entrenador CD Promete

Nuestro equipo está formado sobretodo por jugadoras Junior y por un grupo de jugadoras séniors muy joven, manteniendo el bloque que consiguió llegar a la final el año pasado. 
Nuestro objetivo prioritario es de carácter formativo, me alegraría si viese alguna de mis jugadoras acabar la temporada contando para Luis Birigay en liga femenina 2 y por qué no, en unos años en nuestro primer equipo con Andreu. A su vez, soñar es gratis y me encantaría repetir fase y quitarnos la espinita del año pasado, pero ahora mismo somos conscientes de que tenemos mucho trabajo por hacer para poder ser competitivas. 
Hemos jugado 2 partidos de pretemporada, perdimos contra Navarro Villoslada, equipo muy duro que seguro que estará en posiciones de arriba y contra nuestro equipo   Promete de liga 2 que nos sirvió para seguir dando pasos. Creo que será una liga igualada y por ese motivo será emocionante.


San Antonio 2 Nacional
San Antonio

Jesús M. Fernández entrenador San Antonio

Esta es la quinta temporada consecutiva que competimos en Segunda División desde que en la temporada 11/12 ascendimos tras quedar campeones en la Autonómica.

Las anteriores temporadas nuestro objetivo era la permanencia. Objetivo cumplido,… pero con demasiado sufrimiento, pues nada estuvo decidido hasta las últimas jornadas. Esta temporada, pienso que ya estamos más asentadas en la categoría, y aspiramos como objetivo a estar en la parte media/alta de la tabla. Para ello contamos casi con la misma plantilla de la temporada pasada; pues sólo sube una jugadora junior y tan solo hemos hecho un fichaje. Así que, arrancamos esta temporada, con prácticamente el mismo equipo.
Un equipo con una media de edad de 25 años, que mezcla  la experiencia de las jugadoras más veteranas con la  explosividad de las más jóvenes. Sí que hemos ganado en altura con respecto a temporadas anteriores; y aun sin tener ninguna jugadora muy alta, la media ha subido. Lo cual nos va a hacer asegurar más los rebotes y poder jugar más dentro de la zona. Combinando esto con una defensa intensa que nos permita correr y hacer un juego rápido y alegre.

Sabemos lo importante que son, en esta competición, los partidos jugados en Pradejón,  por ello nos tenemos que hacer fuertes en casa y ganarlos.
Independientemente de los objetivos marcados, y por los cuales entrenamos y jugamos cada día; nos tomamos la liga: entrenamientos, partidos, desplazamientos, torneos,… y todo lo que supone la temporada, como algo en lo que tenemos el privilegio de estar. Así que, además de lo deportivo, también, y no menos importante, es disfrutar al máximo de cada momento.


Cb Sanignacio
Cb Sanignacio

Diego Abellán (@diego11abellan) entrenador Cb Sanignacio

Seguimos con la columna vertebral del equipo formada por jugadoras experimentas al que se unen gente joven con mucho carácter y que llaman a la puerta de forma rotunda. A esto se une la experiencia de Carlos Del Valle como entrenador ayudante, una persona trabajadora y con muchas ganas de seguir creciendo.
El objetivo principal del equipo y del club es buscar la permanencia en la categoría puesto que la liga es muy competitiva y todos los equipo te ponen las cosas muy difíciles. Si tenemos suerte nos gustaría poder jugar la fase de ascenso a 1º Div que sería un gran broche a la andadura del equipo.
Llevamos trabajando desde Julio acondicionando el cuerpo para resistir las cargas de entrenamiento. Hemos hecho una concentración de un fin de semana y hemos jugado tres partidos de pretemporada donde hemos ido de menos a más. El objetivo principal ha sido ir haciendo equipo que las jugadoras se conozcan e interioricen la filosofía de equipo.
Esperamos una liga muy competitiva en el que cualquier equipo puede ganar a cualquiera, jugamos como quien dice, una final cada fin de semana así que esperamos competir todos lo partidos e ir cosechando victorias que nos acerquen al objetivo principal.


Tras describir a los equipos femeninos ahora os presentamos a los equipos masculinos que disputan esta división. Al igual que en femenino los entrenadores de los equipos riojanos nos han descrito sus equipos justo antes de comenzar la competición. Miguel Ángel Martinez (Cb Cenicero), Rafael Dulac (Cb Hermosilla) y Julio Prado (Calasancio). 


Gambrinus Capota Cb Hermosilla
Gambrinus Capota Cb Hermosilla

Rafael Dulac entrenador Gambrinus Capota

Gambrinus Capota es un equipo formado en su mayor parte por los jugadores que lograron el ascenso a Segunda División el año pasado, con alguna nueva incorporación y un par de jugadores que ya fueron parte del equipo y tras unos años de parón han vuelto al basket.
Tratamos de que el equipo mantenga la identidad Calceatense y que los jugadores sean de Santo Domingo y la comarca (tenemos gente de Haro y Ezcaray).
Intentamos que nuestra defensa sea intensa y que nuestro juego de ataque fluya a partir de ahí, tratando de jugar rápido.
El objetivo en esta vuelta a la categoría (después de unos 20 años) es la permanencia y tratar de que los jugadores ganen confianza y experiencia para aspirar a objetivos más altos en futuras temporadas.


Cb Cenicero La Alcholera
Cb Cenicero La Alcoholera

Miguel Ángel Martínez (@hornacek35) entrenador Cb Cenicero

El objetivo del equipo es llegar a play-off esta temporada e intentar subir de categoría para la temporada que viene. Para ello la idea en pretemporada ha sido clara, mejorar físicamente para poder llevar un ritmo algo de juego aspecto en el que fallamos la temporada pasada. 
Para la liga esperamos ser un equipo muy fuerte en casa que nos genere el poder afrontar los partidos como visitante con mas tranquilidad y así poder estar todo el año en puesto de cabeza.
Respecto al equipo hemos mantenido a 8 jugadores de la temporada pasada y contamos con 5 nuevas incorporaciones que nos van a permitir dar un salto de calidad dentro de la liga, sobre todo en el juego interior y la defensa.
El estilo de juego del equipo lo intentaremos basar en un ritmo alto de partido y anotación.


Calasancio
Calasancio

Julio Prado (@jpradoalonso) entrenador Calasancio

El objetivo de nuestro equipo de segunda división en esta temporada es volver a estar en la parte alta de la clasificación y si conseguimos entrar entre los cuatro primeros nos daríamos por satisfechos. 
La plantilla es la misma de la pasada temporada incorporando a la plantilla a los jugador que alternaban el senior con el segunda la temporada pasada. El equipo se compone de diez jugadores y se completará la convocatoria con miembros de los equipos de las categorías inferiores del club.
Intentaremos que el juego sea mas dinámico y mas veloz tratando de lograr anotar mas al contraataque.

Este fin de semana debutan todos ellos menos el CD Promete que al ser una liga impar tiene jornada de descanso.


Segunda División Masculina

Ruizca Metales IES V.Ebro Genesis - Cb Cenicero La Alcoholera SÁBADO 17h Pdvo. IES V Del Ebro.
Tras ganar el Trofeo Comunidad el equipo riojano se enfrenta ante un recien ascendido que a priori estará en la zona media baja de la tabla. Todos los partidos fuera de csasa son complicados pero comenzar ganando seria importante para el proyecto de Cenicero.

Gambrinus Capota - Humiclima SÁBADO 18h Pol.Valle del Oja
El restreno en la categoria tras muchos años si jugar será contra uno de los equipos mas fuerte de la categoria. Año tras año Humiclima muestra su superioridoad y este año con algunas incorporaciones que vienen de categorias superiores ese donominió será mayor.

Calasancio - CB Valle de Egües DOMINGO 12h Pol.Escolapios
Con la idea de igualar la temporada pasada los amarillos comienzan en casa frente a Valle de Egües. Realizar un buen inicio seria importante para paso a paso meterse entre los cuatro primeros que en principio es el objetivo para ellos.

Segunda División Femenina

San Antonio - CB Sanignacio SÁBADO 19h Pol.Pradejon

Derbi en el primer partido de la temporada, en el ulitmo enfrentamiento en el Trofeo Comunidad el equipo de Pradejon se llevó el partido en un apretado final. Veremos que ocurre en el debut de los dos equipos en la liga.


domingo, 25 de septiembre de 2016

XXII Trofeo Comunidad Autónoma de La Rioja

Este fin de semana se disputó el Trofeo Comunidad, el primer titulo de la temporada en competiciones riojanas. Los equipos de Segunda División Nacional se midieron en Cenicero para tratar de conseguir este campeonato. En categoría femenina pudimos encontrar al CB Sanignacio (Logroño), San Antonio (Pradejon) y CD Promete (Logroño), mientras que en categoría masculina lo disputaron Calasancio (Logroño), Gambrinus Capota (Santo Domingo) y CB Cenicero La Alcoholera (Cenicero).

Cb Cenicero La Alcoholera

El Trofeo Comunidad se juegan dos cuartos contra cada equipo al haber tres equipos en cada categoría por lo que los partidos son igualados porque no hay mucho tiempo para sacar grandes distancias en el marcador. En categoría femenina ganó CD Promete tras imponerse en sus dos partidos, en masculino los ganadores fueron Cb Cenicero la Alcoholera que también pudieron ganar los dos encuentros en este torneo. A continuación vamos a hablar sobre los partidos.




Cd Promete 44-36 Cb Sanignacio

Fue un partido igualado hasta el descanso en el que ningún equipo consiguió sacar ventajas de ningún tipo, pero en la segunda mitad el encuentro se animó. Tanto el Promete como Sanignacio estuvieron muy acertadas a nivel ofensivo y en este cuarto quedaron 27-19 lo que indica claramente que fue un periodo muy anotador. Finalmente la balanza cayó del lado del Cd Promete que supo gestionar bien los últimos momentos. 

Calasancio 30-24 Gambrinus Capota 

Los logroñeses se impusieron gracias al trabajo que hicieron durante los 20 minutos, en ningun momento se dejaron llevar y gracias a ello terminaron ganado el partido. El comienzo fue muy igualado con alternancias en el marcador pero finalizando el primer periodo el Calasancio consiguió una pequeña ventaja y nunca mas abandonó el liderato en el marcador. Al final del partido Gambrinus Capota apretó un poco el marcador pero no fue suficiente para conseguir remontar. 

Cb Sanignacio 28-31 San Antonio

El equipo amarillo de Pradejon consiguió la victoria en un partido que se va a reeditar en breve en el primer partido de liga. Las logroñesas iban en cabeza en el marcador pero en los minutos finales la defensa y mayor acierto de San Antonio hizo que ganaran el encuentro. El Cb Sanignacio acababa su participación con dos derrotas muy ajustadas pero es cierto que el equipo iba con bajas y muchas incorporaciones nuevas. 

Cb Cenicero La Alcoholera 43-28 Gambrinus Capota

Los anfitriones salían a pista como favoritos y durante el primer cuarto no pudieron demostrarlo. Solo después de un gran inicio de segundo periodo en el que subieron el nivel defensivo los locales acabaron sacando una clara ventaja que pudieron administrar el resto de partido. 

San Antonio 31-36 Cd Promete 

El comienzo del Cd Promete fue espectacular, muy acertadas desde la linea de tres y muy concentradas en defensa. En esos primeros minutos sacaron ventajas que superaban con claridad los 10 puntos. Las jugadoras de San Antonio nunca se dieron por vencidas y poco a poco fueron recortando la ventaja hasta igualar el partido y colocarse a poco del final a dos puntos. El atasco del Promete casi les costó la victoria pero finalmente supieron reponerse y alzarse con la victoria y el Trofeo.

Cb Cenicero La Alcohlera 35-29 Calasancio

Tal y como se preveía fue un partido muy igualado, hasta el final los locales no consiguieron despegarse del Calasancio. En el inicio del segundo cuarto los amarillos consiguieron remontar y ponerse por delante y de ahí hasta el final del partido los dos equipos estuvieron alternándose en el marcador. Un triple a poco del final de Cenicero que les puso 4 arribo dio el partido a los locales que consiguieron su tercer Trofeo Comunidad consecutivo. 

Cd Promete


Por ultimo agradecer a todos la colaboración con esta pagina, desde entrenadores,árbitros y gente de la organización que nos ayudó. Intentaremos dar voz de aquí en adelante a los equipos de nuestra comunidad que no tienen tanta repercusión en los medios pero que son parte importante del baloncesto riojano.

domingo, 10 de mayo de 2015

Resumen del año

Con el final de las competiciones os dejamos un resumen del año. Una temporada en la que hemos tenido alegrias y alguna tristeza. Vamos con ello.

Comenzamos con la desilusión mas grande de todas. El descenso del CD Promete a Liga Femenina 2 en su primer año en la máxima categoría del baloncesto nacional fue sin duda una pena. Pese a los esfuerzos realizados a lo largo de toda la temporada no se puedo reflejar a final de año y las riojanas terminaron la temporada en 13º posición. A lo largo del verano se podrá saber algo mas pero igual tenemos la suerte de que pueden mantener la categoría.

En la Adecco Oro el Cb Clavijo consiguió mantener la categoría y terminando el año con tranquilidad puesto que llegó a las ultimas jornadas sin opciones de jugar Play Off y librando el descenso con claridad. Un año de cambios y en el que no han tenido muchas suerte con la lesiones y en el que el equipo ha tenido mala suerte en la pista.

El segundo equipo del Cb Clavijo, el Natural Rioja Vintage, terminó la temporada este mismo fin de semana, el conjunto riojano finalizó la temporada en 6ª posición del grupo A-A de liga EBA. Una temporada en la que pese al bache que tuvieron a mitad de año con 7 derrotas seguidas no les ha impedido tener un final temporada muy tranquilo. 

En Segunda Nacional Femenina tenemos una de las alegrías de la temporada, el CD Promete ascendió quedando primeras a final de la liga regular. Las riojanas solo cedieron 5 partidos en toda la liga regular, lo que demuestra el dominio del conjunto de Logroño durante todo el año. El San Antonio de Pradejon acabó por salvarse gracias a las victorias claves a final de temporada, de este modo el año que viene volverá a haber dos equipos riojanos en esta categoría puesto que el CD Promete asciende a Primera Nacional paso previo a Liga Femenina 2. 
El CD Promete también se proclamo campeón de la Copa Federación Riojana, final que se disputo entre los dos equipos de esta categoría a principio de temporada por que cierran con un doblete incontestable para ellas.

Tras la femenina, en Segunda Nacional Masculina hemos tenido un año tranquilo en las ultimas jornadas, puesto que los tres equipos riojanos estaban salvados en los compases finales. Cb Cenicero que acabó el primer riojanos de todos los equipos (empatado a victorias con los otros dos) fue el que mas cerca estuvo del descenso todo el año, pero de los últimos 13 partidos ganaron 8 lo que les ha valido para salvarse con comodidad. Calasancio por su contra, tras una gran primera vuelta no puedo seguir ese ritmo, la segunda vuelta de los amarillos solo pudieron ganar 4 partidos, lo que no supuso tampoco un problema gracias al buen inicio de temporada del equipo de Logroño. Temporada similar a la de Calasancio ha tenido el ADR Santa Maria que después de una primera parte de año muy buena se desinfló mucho en la segunda, una segunda vuelta en la terminó ganando solo 3 partidos, un balance de 3-10.  
Al igual que en femenina, en la masculina Cb Cenicero ganó el trofeo comunidad entre un triangular de los tres equipos riojanos en esta categoría. Los de Cenicero sumaron el titulo a principio de año. 

Tras la final que se disputó este fin de semana, el CBSI Embalajes Blanco terminó proclamándose campeón con un ajustado partido en el que hasta el final no se supo quien podía ganar. La gran actuación de una de las jugadoras del equipo del San Ignacio en los minutos finales les permitió ganar el encuentro. El resultado final fue de 49-44 pero la ventaja se abrió en el ultimo minuto de partido, lo que sin duda habla de la igualdad de la final. Un equipo de San Ignacio que ha termina invicto en la segunda parte de la temporada. Este mismo equipo ganó la Copa, por lo que hace un doblete a sumar a sus vitrinas de temporada. 

En Senior Masculina la final dejó una de las sorpresas de la temporada puesto que el Twinner Blaston Cb Alfaro perdió el ultimo partido del año, un equipo que solo había perdido un solo partido en todo el año. Cb Arnedo Las Escuelas 44-37 Twinner Blaston Alfaro fue el resultado de una final que se marcó por el poco acierto ofensivo. Ambos equipos han sido de los mejores durante toda la temporada y cualquiera de los dos podía ganar, pero sin duda Alfaro partido como ligero favorito. 

La categoría femenina junior el equipo CD Promete terminó proclamándose campeón pese a que en la final estuvo tan igualada que los dos equipos ganaron un partido. La diferencia de puntos entre los dos encuentros fue el que terminó decidiendo que el CD Promete A fuera el campeón. Pese a ganar la liga el equipo ha renunciado a jugar el Campeonato de España que se está disputando estos días en Guadalajara lo que deja sin representante a La Rioja en este campeonato. 
La Copa Junior Femenina la ganó con mucha claridad la Selección Riojana Cadete Femenina que no encontró mucha dificultad en ninguno de los partidos. 

En Junior Masculina el CB Clavijo hizo doblete al ganar la Copa y la Liga, en ambas competiciones el equipo logroñes no encontró mucha rivalidad. Ganó todos sus partidos por una diferencia muy grande incluido la final. Sin embargo en el Campeonato de España no pudo llegar competir, los dos primeros partidos los perdió con claridad y en el tercero un mal final les impidió ganar un partido, por ello el representante riojano en el Campeonato de España se volvió a La Rioja sin conocer la victoria. 

Tras analizar las competiciones federadas ahora un resumen de las categorías de JJEE. (Cadete e Infantil)

Cadete Masculina Liga
CAMPEÓN: CBC D´Elhuyar 99
SUBCAMPEON: Pub Proost CBSI

Cadete Masculina Copa
CAMPEÓN: BBR Sagasta 2000
SUBCAMPEON: Cronos Novadiet 00 Horno San Juan

Cadete Femenina Liga
CAMPEÓN: Hotel Gran Via Champagnat CF
SUBCAMPEON: CBSI Segurosoca.com

Cadete Femenina Copa
CAMPEÓN: BBR Sagasta 2000
SUBCAMPEON: Basket Rey Pastor

Infantil Masculina Liga
CAMPEÓN: CBC D´Elhuyar 2001
SUBCAMPEON: ABQ Calahorra

Infantil Masculina Copa
CAMPEÓN; Cronos Novadiet 01
SUBCAMPEON: BBR 2001

Infantil Femenina Liga
CAMPEÓN: Hotel Gran Via Champagnat A
SUBCAMPEON: BBR Sagasta 01

Infantil Femenina Copa
CAMPEÓN: Basket Rey Pastor
SUBCAMPEON: Miguel Angel 





domingo, 8 de febrero de 2015

Resumen semana (02/02 al 08/02)

#LF Liga Femenina
Campus Promete 58-67 Rivas Ecopolis
.
El Cd Promete no aprovecha la derrota del Mann-Filter y continua en los puestos complicados pese a luchar y competir contra uno de los mejores equipos de la liga. Los mejor del partido los minutos de Isabel Benito y Maria Abian. 


Ylenia Manzanares 12 puntos 11 rebotes 22 de valoración en la derrota del Zamarat contra el líder.

#AdeccoOro
Cocinas.com 63-.73 Planasa Navarra

Foto Cb Clavijo


Un muy mal inicio del equipo riojano les perjudicó durante el resto del partido en el que remaron pero no pudieron conseguir la victoria. Jakub Kudlazek 19 puntos 7 asistencias el mas destacado del Cb Clavijo en la derrota del viernes.







Eduardo Martinez 5 puntos 2 rebotes en la contundente victoria del COB y que les sirve para mantenerse en el liderato de la clasificación. 

#EBA
La Gallofa Cantbasket 78-68 Natural Rioja Vintage

Foto Cantbasket





El mal primer cuarto del conjunto del Çb Clavijo les impidió conseguir una importante victoria fuera de casa y ya suman tres derrotas seguidas algo que les aleja del primer puesto. Daniel Lopez con 22 puntos 10 rebotes 31 de valoración el mejor del partido. 


Crónica del partido: http://www.cantbasket.com/web/?p=960


#2NFem Segunda Nacional Femenina
Campus Promete 60-38 Ausarta Barakaldo EST
San Antonio 41-51 Araba

#2NMas Segunda Nacional Masculina
Logroño Santa Maria 63-82 Cb Cenicero
Calasacion 65-45 Aranguren Mutilbasket

#FemAut Femenina Autonomica
CBSI Embalajes Blanco 79-37 Campus Promete B
Baby Basket Rioja 46-62 -taberna de Portales Sotillo
San Antonio 25-63 Campus Promete A

#SenMas Senior Masculina
Café Tertulia 63-66 CBSI Viña Berceo
Frutas Ezquerro 61-47 Nasboard.com Santa Maria
Cb Cenicero 45-61 Cb Arnedo las Escuelas
Fiora 70-58 Calasancio

#JnrMas Junior Masculina
CBSI Donkebab 80-15 Garnica Plywood Nayara
Logroño Santa Maria 40-48 Calasancio
Baby Basket Rioja 57-69 CBSI Caja España Duero
CBC D´Elhuyar 99 65-39 Cb Alfaro
Academia Abracadabra Arnedo 48-67 Plywood BBR

miércoles, 28 de enero de 2015

El Ministerio de Trabajo insta al deporte base riojano a regularizar a sus monitores. (DIARIO LA RIOJA . 28.01.2015)

Las federaciones ya han comenzado a mantener reuniones con los clubes para comunicarles la nueva situación.
El Consejo Superior de Deportes apremia a las comunidades autónomas, a instancias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a regularizar la situación de entrenadores y monitores del deporte base que perciben una retribución. Se trata de aplicar la fórmula del contrato parcial que permita cotizar a la Seguridad Social y legalizar la economía de los clubes. Federaciones riojanas como las de fútbol o baloncesto ya se han reunido con algunas de sus entidades para comunicar esta situación.
LOGROÑO. Hace unos meses, miembros del Consejo Superior de Deportes y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social decidieron reunirse en Madrid para comenzar a trabajar en un borrador sobre la actividad que se desarrolla en clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro. Tras las reuniones llegaron a varias conclusiones. La más importante: regularizar la relación entre las partes (clubes y personal) por medio del contrato laboral a tiempo parcial si fuera necesario. Dicho de otra forma, instar a los clubes deportivos a que coticen por todos aquellos entrenadores o monitores que perciben una retribución económica.
Meses después nadie sabe si esta decisión se aplicará a o no, sobre todo a los clubes de deporte base. Las comunidades autónomas presentarán textos alternativos a la idea base. Sin embargo, si algo genera nerviosismo es la incertidumbre. La posibilidad de que los clubes tengan que cotizar a la Seguridad Social, hacer retenciones y legalizar toda la económica sumergida que mueven ha hecho que éstos vivan temerosos y ha motivado que deportes como el fútbol piensen en parar la competición ante una normativa de muchos años con la que se hizo la vista gorda.
La propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es muy sencilla. Los clubes que tienen a entrenadores y monitores trabajando en sus estructuras deben disfrutar de un contrato y pagar los impuestos correspondientes. La pasada semana, la Federación Riojana de Fútbol se reunió con algunas de las entidades que la componen para comunicarles esta decisión. Los afectados consideran poco menos que un atropello esta medida, que nada tiene que ver con la futura Ley del Deporte que aprobará el Gobierno de La Rioja, ya que llega directamente desde Madrid.
Es en Cataluña donde comienza todo. La Administración observa que el deporte base mueve una economía sumergida más jugosa de lo que se piensa. Alcanza a todas las comunidades. En Málaga, por ejemplo, los clubes han logrado paralizarla. La propuesta apenas afectaría a las federaciones si llegase a entrar en vigor, pero sí a las entidades deportivas. Éstas abonan diferentes cantidades a sus técnicos. Muchas de ellas pagan mediante compensación de gastos, pero cuando esa compensación tiene una periodicidad y una misma cuantía se convierte en una retribución encubierta. Con números concretos. Al entrenador que cobre 100 euros brutos, el club deberá aplicarle una retención del 2%, es decir, 2 euros. Cobrará 98 euros. Sin embargo, a la entidad ese contrato le costará 133 euros, ya que debe pagar un 33%, aproximadamente, a la Seguridad Social, ya que ese técnico estará dado de alta.
«Por lo que nosotros sabemos, si damos de alta a todos los técnicos y los clubes asumen el paso de la Seguridad Social, los costes aumentarán considerablemente», apunta Paco Riv illas, responsable del EDF de Logroño, entidad que mueve a 63 equipos y más de 60 técnicos. «Al final, si tienes que pagar más impuestos, te suben las cuotas federativas, te suben las cuotas por el uso de los campos, pagas cursos de titulación, etc... un niño que pague 250 euros al año puede pasar a abonar 400. Y así lo único que haremos es que jugar a fútbol sea algo elitista», añade.
Los clubes añaden a esos costes lo que supondría atender toda la burocracia, cumplir con toda la documentación. «Un club pequeño como el nuestro no puede estar haciendo papeles todos los días porque no tenemos la infraestructura necesaria para ello», apunta Emilio San Martín, presidente del club de tiro Rey Pastor. San Martín se refiere a formalizar los contratos, dar altas, bajas, pagar impuestos…
José Javier Hernández, asesor jurídico de la Federación Riojana de Fútbol, intenta simplificar el cambio que supondría para el mundo del deporte. «En primer lugar, estamos hablado de dos conceptos de pago: retribución o gastos de compensación. El primero lo podemos entender como un sueldo mensual; el segundo, cubrir los gastos de técnicos y monitores, gastos que hay que justificar. El primero se puede articular mediante un contrato a tiempo parcial; el segundo, mediante una variante del actual contrato de voluntariado. En ese contrato a tiempo parcial debes incluir qué días se entrena, qué días se juega, las horas… Se puede hacer para todo el año. Incluso si se excede del número de horas, éstas se pueden abonar como horas complementarias. A los pagos que hagas es necesario aplicarle la retención y que la entidad asuma el pago de la Seguridad Social», indica Hernández.
Los obstáculos que esgrimen los clubes van más allá de los económicos. Ahora se fijan en quiénes pueden asumir el papel de entrenadores y monitores. «Por ejemplo, los funcionarios no pueden firmar un contrato de este tipo porque tienen incompatibilidad. La gente que está en el paro, tampoco, porque cuando el club les da de alta en la Seguridad Social ya no pueden disfrutar del subsidio como
lo estaban haciendo», apunta Pedro Fernández, secretario general de la Federación Riojana de Fútbol. «Lo que parece claro es que se quiere controlar la economía de los clubes», asegura.
Ahora bien, el funcionario puede solicitar la compatibilidad. Y en el caso del parado, con la ley en la mano, debe renunciar a una cuantía de lo que percibe. «Si alguien disfruta del subsidio del paro y se le da de alta en la Seguridad Social, tiene que renunciar a un porcentaje de lo que está cobrando», afirma José Javier Hernández. Es decir, existe otra incompatibilidad. Nadie va a rechazar cobrar 200, 300 ó 400 euros mensuales para ingresar 100. «En nuestro caso, son muchos los entrenadores o monitores que están relacionados con la docencia o son funcionarios. Con este modelo, no pueden seguir en el club», comenta Paco Rivillas.
Miguel Ángel Caro, director deportivo del Comillas, alude a la incertidumbre. El club logroñés mueve a 19 equipos y a más de 300 niños. Es otra de las entidades de cantera, sin presencia en Tercera División. «El gran problema, es que no hay nada claro. La ley siempre ha sido muy permisiva. Ahora mismo te ofrecen dos opciones: contar con voluntarios o firmar contratos a tiempo parcial. Hay que cumplir con unos mínimos, pero habrá que pensar en una nueva organización de los clubes en los que, al final, los más perjudicados serán los padres de los niños», indica Caro, que cita en pocos segundos las fuentes de ingresos de su club: «Cuotas, patrocinadores, subvenciones y torneos». «Habrá clubes que no puedan sobrevivir y otros tendrán que adaptarse y habrá técnicos que tendrán que dejar el campo. Desde luego, el mapa futbolístico va a cambiar», concluye.
Pero no sólo el mapa futbolístico. El deportivo. Las categorías inferiores a las que se pretende aplicar esta legislación se traducen en La Rioja en Juegos Escolares. Varios millares de deportistas que compiten anualmente. ¿Pueden quedarse sin técnicos? «Unos se irán porque no querrán cumplir con esta normativa y otros llegarán», apunta una fuente de la Consejería de Deportes. «Esto no tiene nada que ver con nosotros ni con la futura Ley del Deporte. Es algo que llega desde Madrid y nosotros no tenemos competencias para cambiarlo», indica.
César Alegre, presidente del Valvanera, apunta en la misma línea que sus colegas. «Esta situación sería muy gravosa para los clubes. No estamos preparados», apunta antes de hablar del hipotético comportamiento de los técnicos en el futuro. «No sé que puede pasar. Sabemos que en otras comunidades se han movilizado contra esta idea. Ahora bien, si vamos hacia este concepto lo que no podemos hacer es implantarlo de hoy para mañana. Necesitaríamos un tiempo de adaptación y también que se diferenciase entre un club de Tercera y uno de base», añadía.

En el mundo del baloncesto también están al corriente del nuevo escenario. «Ya les hemos comunicado a los clubes lo que puede pasar», admite Fernando Verano, presidente de la Federación Riojana de Baloncesto. «A nosotros no nos afecta, pero a los clubes, sí. Si pagas a entrenadores y monitores y tienes que asumir otros costes, las cifras se disparan. Sé que en Consejo Superior de Deportes están intentando ver cómo se puede modificar esta primera idea porque no tienen muy clara la situación real», añade. 

(Articulo extraído del Facebook de la FRB)

Partidos Natural Rioja Vintage (Temporada 2014/2015)

#EBA
J.15 Natural Rioja Vintage 67-70 Igualatorio Cantabria Estela
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1383955&med=0

J.13 Take Tolosa 90-74 Natural Rioja Vintage
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1383940&med=0

J.11 Fundación Valladolid 49-55 Natural Rioja Vintage
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1383925&med=0

J.10 Natural Rioja Vintage 89-81 CB Santurtzi Sk
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1383921&med=0

J.9 Easo 79-58 Natural Rioja Vintage
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1383910&med=0

J.8 Natural Rioja Vintage 75-65 Askartza Claret

J.5 Natural Rioja Vintage 73-56 Universidad de Valladolid

J.4 Megacalzado Ardoi 52-70 Natural Rioja Vintage

J.3 Natural Rioja Vintage 77-52 Mondragon Unibertsitatea

J.2 Igualatorio Cantabria Estela 70-78 Natural Rioja Vintage




Partidos Cocinas.com (Temporada 2014/2015)

#AdeccoOro
J.22 Club Melilla Baloncesto 73-74 Cocinas.com
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1384660

J.21 Ribeira Sacra Breogan 72-66 Cocinas.com 
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1384645

J.20 Cocinas.com 63-73 Planasa Navarra
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1384644

J.19 Unión Financiera Baloncesto Oviedo 83-93 Cocinas.com
Estadísticas del partido: http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1384630&med=0

J.18 Cocinas.com 87-83 Cb Prat Joventut

J.17 Palma Air Europa 79-65 Cocinas.com

J.16 Cocinas.com 76-96 Club Ourense Baloncesto

J.15 Instituto de Fertilidad Clinicas Rincon 69-79 Cocinas.com

J.13 Cocinas.com 64-71 Leyma Basquet Coruña

J.12 Peñas Huesca 74-63 Cocinas.com

J.11 Cocinas.com 68-89 Ford Burgos

J.10 Mywigo Valladolid 73-75 Cocinas.com

J.9 Cocinas.com 69-80 Actel Força Lleida

J.8 Quesos Cerrato Palencia 79-61 Cocinas.com

J.7 Cocinas.com 72-65 Club Melilla Baloncesto

J.6 Cocinas.com 79-70 Ribeira Sacra Breogan

J.5 Planasa Navarra 79-61 Cocinas.com

J.4 Cocinas.com 78-83 Unión Financiera Baloncesto Oviedo 

J.3 Cb Prat Juventut 77-72 Cocinas.com

J.2 Cocinas.com 73-78 Palma Air Europa

J.1 Club Ourense Baloncesto 71-47 Cocinas.com